LA PERSONA COMO SER SOCIAL

Las personas somos seres sociales, es decir, nacemos, vivimos  morimos en relación con otros hombres y mujeres. Pero no se trata de vivir simplemente acompañados de otros. Vivir  en sociedad significa que los hombres y las mujeres participan activamente en una red de lazos sociales y normas, sean estos usos o costumbres  o normas jurídicas, como las leyes.
Al nacer, cada uno de nosotros llega a un mundo que existe desde antes y que condiciona nuestro modo de  actuar, de pensar y de sentir. A diferencia de los animales, el comportamiento de las personas es el resultado del aprendizaje  y de la experiencia que les brinda vivir con otras personas.
Si comparamos distintas sociedades,  encontraremos que existen formas muy diversas de comportarse y de organizar la vida. Si bien todos los seres humanos necesitamos comer o dormir, en cada sociedad estas actividades se realizan de manera distinta. Cada sociedad establece una serie de pautas acerca de lo que considera correcto o incorrecto, posible o imposible de ser realizado.
Algunas de estas pautas se denominan, se transmiten de generación en generación y se van modificando de acuerdo a los cambios que experimenta la sociedad en cada momento historico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario